¿ Cuales son las herramientas que debes de usar?
- Tapete de trabajo o de corte (alternativamente, un tablón para no machacar la mesa)
- Pegamento de cianocrilato como SuperGlue
- Pegamento de modelismo
- Alicates de corte fino o pequeño.
- Papel de lija de distintos tamaño de grano
- Cutter o cuchillas de maquetismo o hobby
- Pinzas de precisión
- Pinzas de sujeción
- Masilla
- Cinta de pintor o de enmascarar
- Pinceles de distintos tamaños
- Palillos de dientes
- Tijeras
- Papel de cocina
Tipo de pinturas
Cuanto al tema de las pinturas, es algo muy personal. Lo que las diferencia son los tonos, los brillos, los colores disponibles… pero no hay una marca mejor que otra. Básicamente hay 4 marcas de referencia: Tamiya y Gunze, que son pinturas acrílicas; y Humbrol y Revell que son pinturas de esmalte. Todas son muy buenas y la elección es tuya.
Te diría que vayas probando hasta encontrar la que te guste más. Sí que te advierto que los acrílicos son mejor para iniciarse ya que son más manejables con el pincel.
No te preocupes por el precio, son pinturas muy baratas y cunden mucho. O sea que si compras pinturas de más ya las tendrás para próximas maquetas.
Tipos de escalas
Se llama escala a la relación entre el tamaño del objeto real y su reproducción, que se expresa de diversas formas 1/72 o 1:72. Significa que 1 mm en la maqueta corresponde a 72 mm en el original. La escala de las figuras puede indicarse de la misma manera, aunque suele ser habitual utilizar su medida en milímetros. Los aviones a escala se expresan igual que los coches, pero la escala de los ferrocarriles se expresa mediante un código de letras (G, I, O, S, HO, N, Z). Estas escalas también se suelen decir que son para el tamaño de las vías del tren. Escala ferroviaria
Una escala implica una versión reducida del objeto real.
Escala O se llama a la relación con el objeto real de 1:48 y HO tiene una relación 1:86 o 1:87. Eso hace que sea simple, excepto porque se han producido algunos cambios sutiles en HO y, en la actualidad, es de 3,5 mm y 1:87,1. Y la escala N es 1:160.
Comentarios
Publicar un comentario